Como parte de las actividades conmemorativas del 25 Aniversario del Museo Dámaso Navarro, la concejalía de Cultura y Patrimonio ha editado el libro “Historias de Petrer. Poemas, relatos y momentos del pasado cargados de vida”, un libro que recoge 11 poemas y 10 relatos de historias del pasado de Petrer surgidos de la imaginación de 10 escritores y poetas pertenecientes al colectivo Gramática Parda e ilustradas con fotografías del Grup Fotogràfic de Petrer.
Se trata de “dos colectivos que, siempre que se les pide colaboración, tienden su mano y ayudan a la concejalía de Cultura”, ha subrayado el concejal de Cultura y Patrimonio, Fernando Portillo, que, en su agradecimiento, se ha referido uno a uno a todos los escritores, escritoras y fotógrafos de ambas asociaciones que han participado en el proyecto.
Para el concejal, esta es “una manera diferente de acercarnos al patrimonio con motivo del 25 Aniversario del Museo Dámaso Navarro”. La publicación se presentará el próximo miércoles 30 de abril, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural, en un recital poético y narrativo que contará, además, con la música de Pepe Payá de PIMA. Durante el acto se entregarán gratuitamente los 300 ejemplares de la edición.
Victoria García, de Gramática Parda, ha subrayado que la concejalía de Cultura “siempre, siempre, siempre nos ha prestado su apoyo en cualquier proyecto que hemos tenido”. En el caso de este proyecto, “ha sido un honor que contasen con nosotros” y ha concluido diciendo que “este libro lleva muchísimo cariño y eso es algo que trasciende a través de las páginas”.
El último en intervenir ha sido Pascual Maestre, presidente del Grup Fotogràfic de Petrer, quien ha apuntado que la mayor parte de las imágenes “se han hecho expresamente para este libro” y también que “hemos incorporado fotografías de nuestro expresidente, Juan Miguel Martínez Lorenzo, un homenaje a su mirada y a lo que nos dejó”.
En el libro hay muchas referencias a la historia de Petrer, desde el periodo romano, cuando Petrer era Villa Petraria, hasta el periodo contemporáneo actual, pasando por la etapa medieval y moderna. También hay evocaciones al castillo, el monumento más reconocido e icónico de la ciudad, a lugares de la infancia que ya solo están en el recuerdo, y referencias a las tradiciones que se perpetúan a lo largo de los siglos. Todo ello con la imponente silueta de la Sierra del Cid actuando a modo de fondo de un escenario en el que se representan momentos del pasado cargados de vida.
PERSONAS PARTICIPANTES EN EL PROYECTO
Por parte de Gramática Parda: Adalís de Liétor, Conchi Barbero Almendros, Jesús Gandía Núñez, Joaquín Senén Fernández-Caro, Mari Cruz Pérez Ycardo, Marisol Puche Salas, Mayte Salguero Guillem, Pilar Contreras Moreno, Octavio Jover Rubio y Victoria Eugenia García Casáñez.
Por parte del Grup Fotogràfic de Petrer: Abraham de la Rosa López, Jorge Villaplana Sanjuan, José Ignacio Máñez Azorín, Juan Miguel Martínez Lorenzo, Juan Pedro Verdú Rico, Manuel Guijarro López, Pascual Maestre Martínez y Vicent Olmos Navarro.
(Texto de la noticia: Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Petrer / Fotos: Abraham de la Rosa López)